
Mediación, Animación y Promoción a la lectura Curso Virtual. Inicios: Lunes 5, 12, 19, 26 mayo 2025.
Abiertas las inscripciones al Curso en Modalidad Virtual Mediación, Animación y Promoción a la lectura.
Dirigido a:
- Especialmente, a bibliotecarias/os, ayudantes de bibliotecas y docentes que estén vinculados a procesos de fomento de la lectura en contextos educativos, comunitarios o bibliotecarios.
Propósito del curso:
- Desarrollar competencias prácticas que permitan a los participantes diseñar e implementar acciones de fomento lector —mediante la mediación, animación y promoción de la lectura— en diversos contextos (educativos, comunitarios y bibliotecarios), utilizando tanto recursos físicos como digitales.
Docente:
- María Isabel Machán Sagüí es profesora especializada en Comunicación y Lenguaje y Licenciada en Administración Educativa por la Universidad del Istmo. Además, cuenta con un Posgrado en Educación Virtual otorgado por la Universidad de San Carlos de Guatemala. Posee una destacada trayectoria y habilidades en el ámbito educativo, incluyendo competencias discursivas, metodológicas y de conducción grupal, así como una sólida capacidad para evaluar, coordinar y planificar procesos de aprendizaje. Se caracteriza por su actitud proactiva y empática, su capacidad de análisis y síntesis, y su razonamiento crítico. Destaca por su facilidad comunicativa tanto verbal como escrita, el manejo de herramientas TIC y su capacidad para motivar a los estudiantes. Asimismo, cuenta con una amplia cartera de recursos para afrontar situaciones desafiantes y se desenvuelve con eficiencia en el trabajo colaborativo y la organización de tareas.
Objetivos:
- Desarrollar competencias prácticas para diseñar e implementar acciones de mediación, animación y promoción a la lectura en contextos educativos, comunitarios y bibliotecarios, utilizando recursos físicos y digitales.
Contenidos:
Unidad 1: ¿Qué es mediar, animar y promover la lectura?
- Definiciones operativas y diferencias entre mediación, animación y promoción lectora.
- Rol del mediador/animador/promotor.
- Lectura como experiencia emocional, social y transformadora.
- El entorno como espacio lector.
Unidad 2: Conociendo a los lectores y sus contextos
- Perfilación de usuarios lectores.
- Barreras y oportunidades para leer (entorno, accesibilidad, motivación).
- Lectura inclusiva y multicultural.
- Diagnóstico participativo: cómo conocer a nuestros lectores.
Unidad 3: Estrategias prácticas de animación y mediación lectora
- Técnicas de lectura en voz alta, lectura compartida, tertulias dialógicas.
- Juegos literarios, narración oral, uso del kamishibai, títeres, teatro de papel.
- Promoción con TIC: redes sociales, blogs, booktrailers, podcasts.
- Integración de libros-álbum, cómics, literatura juvenil y textos digitales.
Unidad 4: Diseño de una campaña o plan de promoción a la lectura
- Elementos de un plan/campaña de promoción lectora: objetivos, actividades, cronograma, recursos y evaluación.
- Trabajo colaborativo con actores locales.
- Medición del impacto de las acciones lectoras.
- Buenas prácticas de campañas lectoras (referentes locales e internacionales).
Metodología:
- El acceso al Aula Virtual se realiza desde la web https://conocimiento.bibliolatino.com.
- Cada semana se habilitarán los contenidos correspondientes, incluyendo manuales, actividades prácticas, lecturas y recursos interactivos.
- El/la participante podrá ingresar al aula virtual las veces que considere necesario, ya que estará disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana.
- El curso es 100% práctico y orientado a la aplicación en contextos reales; se requiere completar cada actividad semanal y el proyecto final para acceder a la certificación de 100 horas.
- Además, estará habilitado un Foro de Discusión dentro del aula virtual, donde se podrán plantear dudas, compartir experiencias y acceder a la retroalimentación tanto del docente como de los demás participantes.
Costo del Curso
- $80 USD (dólares americanos) + impuestos aplicables (IGV).
Certificación:
- El certificado respectivo se genera en PDF (digital) con firma electrónica y se envía una vez culminado el curso a la cuenta de correo del alumno por 100 (cien) horas con la nota obtenida producto de sus avances y desarrollos.
Curso Virtual. Inicios: Lunes 5, 12, 19, 26 mayo 2025.
IMPORTANTE: Los participantes que se van inscribiendo durante la semana inician su curso el lunes más próximo de acuerdo a las fechas de inicio que se indican.
Métodos de Pago
Medio de pago | Detalle | Monto a pagar |
---|---|---|
Tarjeta de Crédito o Débito (Todos los países) ![]() ![]() ![]() ![]() |
Aceptamos Visa, Mastercard, American Express y Niubiz. Solicite detalles para el pago a los siguientes correos o Whatsapp: |
80 USD + IVA o IGV Incluye certificado con firma electrónica |
![]() ![]() |
Pago rápido con YAPE o PLIN. Solicite detalles para el pago a los siguientes correos o Whatsapp: |
80 USD + IGV Incluye certificado con firma electrónica |
![]() |
Pago seguro con PayPal. |
80 USD Incluye certificado con firma electrónica |
Depósito / Transferencia (Perú y Ecuador) ![]() ![]() ![]() |
Para pagos con Interbank
Cuenta Corriente en SOLES
Nº 200-3001723063 A nombre de BIBLIOLATINO.COM SAC
O Código de Cuenta Interbancario (CCI):
003-200-003001723063-39
Cuenta Corriente en DOLARES
Nº 200-3001723070 A nombre de BIBLIOLATINO.COM SAC
O Código de Cuenta Interbancario (CCI):
003-200-003001723070-34 Para depósitos en SOLES tomar en cuenta la tasa de cambio del día Para pagos con Banco Bolivariano
Cuenta de Ahorros
Nº 000-213372-4 A nombre de Luis Ramírez Caldas Para pagos con Banco Pichincha
Cuenta de Ahorros
Nº 2205395043 A nombre de Luis Ramírez Caldas |
80 USD Incluye certificado con firma electrónica |
Remesas Internacionales ![]() ![]() ![]() ![]() |
Puede usar Western Union, Moneygram, Argenper o Global66. Solicite detalles para el pago a los siguientes correos o Whatsapp * Pago en moneda local. No incluye comisiones ni impuestos. |
Costo para America: 80 USD + comisión del agente Costo para Europa: 90 USD + comisión del agente Incluye certificado con firma electrónica |
IMPORTANTE: Envíe el comprobante a comunicaciones@bibliolatino.com incluyendo su nombre y detalle del pago.
Vacantes Limitadas. Puedes reservar tu vacante en el siguiente formulario: