Introducción a la Ética en Derecho de Autor Curso Virtual. Inicios: Lunes 5, 12, 19, 26 mayo 2025.

Abiertas las inscripciones al Curso en Modalidad Virtual asincrónica Introducción a la Ética en Derecho de Autor.

Dirigido a:

Bibliotecarios/as, archivistas y documentalistas

  • Que necesitan aplicar principios éticos y normativos en la gestión y difusión de obras protegidas, tanto físicas como digitales.

Docentes, investigadores y académicos/as

  • Que elaboran, comparten y reutilizan recursos educativos o científicos, y desean comprender mejor sus responsabilidades éticas y legales.

Editores, gestores culturales y responsables de publicaciones

  • Que trabajan en la circulación de obras intelectuales y necesitan integrar buenas prácticas en derechos de autor.

Profesionales de comunicación, periodismo y medios digitales

  • Que utilizan contenidos de terceros y crean obras originales para difusión pública.

Estudiantes de bibliotecología, ciencias de la información, derecho, educación y carreras afines

  • Que buscan una base sólida en ética del uso de la información y propiedad intelectual.

Objetivos del curso:

  • Comprender los principios fundamentales del derecho de autor desde una perspectiva ética.
  • Analizar la relación entre los derechos de autor y las libertades de expresión, acceso al conocimiento y creatividad.
  • Reflexionar sobre los dilemas éticos que surgen en el uso y la protección de la propiedad intelectual.
  • Desarrollar una visión crítica sobre los impactos sociales, culturales y económicos de la legislación en derecho de autor.

Docente del curso:

Contenidos:

Semana 1: Introducción al Derecho de Autor y Ética

  • Definición y antecedentes históricos del derecho de autor.
  • Relación entre propiedad intelectual y ética.
  • Fundamentos del derecho de autor en el contexto legal.

Semana 2: El Derecho de Autor y los Derechos Morales

  • Concepto de derechos morales.
  • Protección de la integridad y la paternidad de la obra.
  • La ética detrás de los derechos morales y su influencia en los creadores.

Semana 3: El Copyright en la Era Digital

  • Los desafíos éticos del derecho de autor en internet.
  • Impacto de las plataformas de distribución digital (streaming, redes sociales, etc.).
  • La ética de compartir contenidos online y la protección digital.

Semana 4: La Propiedad Intelectual y el Acceso al Conocimiento

  • El derecho de autor frente a la educación y la ciencia.
  • Casos éticos en el acceso abierto y el uso de materiales protegidos en contextos educativos.
  • Debates éticos sobre el control de la información y el conocimiento.

Actividades o tareas semanales:

  • Semana 1: Lectura introductoria y discusión en clase sobre los principios básicos del derecho de autor.
  • Semana 2: Debate sobre los límites del uso justo en la cultura digital.
  • Semana 3: Discusión sobre la ética del copyright en plataformas digitales (ej. YouTube, Spotify).
  • Semana 4: Investigación y presentación de cómo las universidades manejan el acceso a contenido con derechos de autor.

Metodología:

  • El acceso al Aula Virtual se realiza desde la web https://conocimiento.bibliolatino.com
  • Cada Semana se cargaran Manuales del Paso a Paso a fin de revisarlos e iniciar su desarrollo.
  • El alumn@ puede ingresar al aula las veces que considere necesario, el aula esta activa las 24 horas del día los 7 días de la semana.
  • El Curso es práctico 100%, debe completar cada proceso para obtener el certificado respectivo.
  • Además se podrán hacer preguntas las cuáles se podrán observar en el Foro de discusión del curso dentro del Aula Virtual, el cual estará abierto a todos los participantes y servirá como retroalimentación ya que también podrán acceder a las respuestas de cada caso.
  • La bibliografía y los trabajos prácticos le serán entregados al alumno a medida que va avanzando en el curso.
  • Es necesario para aprobar el curso haber realizado en las fechas previstas el 75% de los trabajos prácticos establecidos, incluyendo todos los ejercicios finales y participar en el foro.

Requisitos mínimos:

  • Conocimiento básico de windows y office, además de conexión a internet, descargas de archivos y uso del Explorador de Windows o similar en caso de Linux.

Herramientas de conexión:

  • PC, Laptop, Conexión a internet, Paquetes de Windows Office o Libre Office ú Open Office.
  • Aula Virtual MOODLE (foro, chat, descargas, evaluaciones de conocimiento).

Costo del Curso

  • $80 USD (dólares americanos) + impuestos aplicables (IVA o IGV).

Bibliografía recomendada:

  • Berne Convention for the Protection of Literary and Artistic Works – Texto oficial (fuente primaria para entender el marco internacional del derecho de autor).
  • Fisher, W. (2004). Promises to Keep: Technology, Law, and the Future of Entertainment. Stanford University Press.
  • Lessig, L. (2008). Free Culture: How Big Media Uses Technology and the Law to Lock Down Culture and Control Creativity. Penguin Press.
  • Ginsburg, J. C. (2017). International Copyright Law and Practice. Oxford University Press.
  • Ricketson, S., & Ginsburg, J. C. (2006). International Copyright and Neighboring Rights: The Berne Convention and Beyond. Oxford University Press.

Certificación:

  • El certificado respectivo se genera en PDF (digital) con firma electrónica y se envía una vez culminado el curso a la cuenta de correo del alumno por 100 (cien) horas con la nota obtenida producto de sus avances y desarrollos.

Curso Virtual. Inicios: Lunes 5, 12, 19 y 26 de Mayo 2025.

IMPORTANTE: Los participantes que se van inscribiendo durante la semana inician su curso el lunes más próximo de acuerdo a las fechas de inicio que se indican.

Métodos de Pago

Medio de pago Detalle Monto a pagar

Tarjeta de Crédito o Débito (Todos los países)

Visa Mastercard American Express Niubiz

Aceptamos Visa, Mastercard, American Express y Niubiz.

Solicite detalles para el pago a los siguientes correos o Whatsapp:

80 USD + IVA o IGV
Incluye certificado con firma electrónica
Yape Plin

Pago rápido con YAPE o PLIN.

Solicite detalles para el pago a los siguientes correos o Whatsapp:

80 USD + IGV
Incluye certificado con firma electrónica
Paypal

Pago seguro con PayPal.

80 USD
Incluye certificado con firma electrónica

Depósito / Transferencia (Perú y Ecuador)

Banco Interbank Banco Bolivariano Banco Pichincha

Para pagos con Interbank

Cuenta Corriente en SOLES
Nº 200-3001723063
A nombre de BIBLIOLATINO.COM SAC
O Código de Cuenta Interbancario (CCI):
003-200-003001723063-39
Cuenta Corriente en DOLARES
Nº 200-3001723070
A nombre de BIBLIOLATINO.COM SAC
O Código de Cuenta Interbancario (CCI):
003-200-003001723070-34

Para depósitos en SOLES tomar en cuenta la tasa de cambio del día

Para pagos con Banco Bolivariano

Cuenta de Ahorros
Nº 000-213372-4
A nombre de Luis Ramírez Caldas

Para pagos con Banco Pichincha

Cuenta de Ahorros
Nº 2205395043
A nombre de Luis Ramírez Caldas
80 USD
Incluye certificado con firma electrónica

Remesas Internacionales

Western Union Moneygram Argenper Global666

Puede usar Western Union, Moneygram, Argenper o Global66.

Solicite detalles para el pago a los siguientes correos o Whatsapp

* Pago en moneda local. No incluye comisiones ni impuestos.

Costo para America: 80 USD + comisión del agente
Costo para Europa: 90 USD + comisión del agente
Incluye certificado con firma electrónica
NOTA: Los costos no incluyen impuestos.
IMPORTANTE: Envíe el comprobante a comunicaciones@bibliolatino.com incluyendo su nombre y detalle del pago.

Vacantes Limitadas. Puedes reservar tu vacante en el siguiente formulario:

Ingrese sus nombres y apellidos

Ingrese su correo eletrónico a fin de poder comunicarnos con ud.

Demuestrenos que no es un robot. Ingrese su correo eletrónico a fin de poder comunicarnos con ud.

Indique si es Estudiante o la profesión que ejerce.

Utilice el calendario, recuerda la fecha de inicio del curso a fin de no poder calcular bien su fecha de pago.

Por favor ingrese su número de whatsapp para poder comunicarnos de forma fluida

Ingrese la ciudad, provincia y País en donde vive.

Si tiene algún mensaje adicional puede indicar el mismo en este campo.