Las bases de datos bibliográficas: un primer acercamiento Curso Virtual. Inicios: Lunes 19, 26 mayo 2025.

Abiertas las inscripciones al Curso en Modalidad Virtual asincrónica Las bases de datos bibliográficas: un primer acercamiento.

Dirigido a:

Bibliotecarios/as, documentalistas y técnicos/as de biblioteca

  • Que ofrecen servicios de referencia, búsqueda especializada o formación en competencias informacionales, y desean fortalecer su dominio sobre bases de datos académicas, comerciales y de acceso abierto.

Responsables de bibliotecas escolares, universitarias, públicas o especializadas

  • Que apoyan procesos de enseñanza, aprendizaje e investigación mediante recursos bibliográficos digitales.

Profesionales de centros de documentación, archivos o instituciones educativas

  • Que requieren introducirse en el uso de bases de datos como Scopus, Web of Science, EBSCO, ProQuest, DOAJ, entre otras.

Docentes, investigadores/as y estudiantes universitarios

  • Que desean adquirir habilidades para identificar, recuperar y evaluar fuentes de información bibliográfica confiables y pertinentes.

Estudiantes de bibliotecología, archivística, ciencias de la información y humanidades digitales

  • Que buscan comprender el funcionamiento, tipología y estrategias de búsqueda en bases de datos bibliográficas.

Objetivos del curso:

  • Brindar a los participantes una comprensión básica de las bases de datos bibliográficas, sus tipos, formas de acceso y usos principales, como primer paso para el desarrollo de habilidades en búsqueda y gestión de información académica.

Al finalizar el curso, los estudiantes estarán en capacidad de:

  • Reconocer qué es una base de datos bibliográfica y para qué se utiliza.
  • Diferenciar las bases de datos según las distintas tipologías existentes.
  • Aplicar estrategias básicas de búsqueda para recuperar información relevante en bases de datos bibliográficas.
  • Evaluar y organizar los resultados de búsqueda utilizando criterios de relevancia, calidad y utilidad para la investigación académica.

Docente del curso:

  • Dra Cláudia De Souza | Brasil

Contenidos:

Semana 1

  • Introducción a las bases de datos bibliográficas:
  • Definición y propósito de las bases de datos bibliográficas.
  • Importancia en la investigación académica y científica.
  • Actividad: Responder algunas preguntas cerradas en un cuestionario, para revisar los conocimientos iniciales

Semana 2

  • Tipologías de bases de datos:
  • Diferencias entre bases de datos referenciales y a texto completo.
  • Clasificación por acceso: abierto vs. suscripción.
  • Clasificación por contenido: generales vs. especializadas.
  • Actividad: Escribir un breve párrafo explicando cuál de las bases de datos estudiadas considera más útil para su trabajo/investigación/ área de estudio y por qué, tomando en cuenta las clasificaciones previas.

Semana 3

  • Acceso y navegación en bases de datos:
  • Formas de acceso a bases de datos bibliográficas.
  • Plataformas más comunes y cómo acceder a ellas.
  • Elementos básicos de una interfaz de búsqueda.
  • Actividad: Estudio de caso. Toma de decisiones informadas: ayuda a un usuario que tiene acceso a todas las plataformas de la biblioteca (que incluye varias bases de datos) pero no sabe cómo proceder para buscar sobre un tema específico. Foro de discusión en Moodle.

Semana 4

  • Estrategias básicas de búsqueda en bases de datos:
  • Cómo realizar búsquedas básicas por autor, tema y palabras clave.
  • Uso de filtros y operadores booleanos.
  • Actividad: Realizar una búsqueda simple sobre un tema de interés y registrar los resultados obtenidos, así como los filtros aplicados (como año, tipo de documento, etc).

Competencias requeridas para el curso:

  • Familiaridad con sistemas operativos como Windows y programas de la suite Office
  • Habilidades básicas de búsqueda en internet

Equipo Informático y Conectividad

  • Computadora con acceso a internet
  • Microsoft Excel o Google Sheets (una alternativa gratuita)

Bibliografía básica recomendada

Metodología:

  • El acceso al Aula Virtual se realiza desde la web https://conocimiento.bibliolatino.com
  • Cada Semana se cargaran Manuales del Paso a Paso a fin de revisarlos e iniciar su desarrollo.
  • El alumn@ puede ingresar al aula las veces que considere necesario, el aula esta activa las 24 horas del día los 7 días de la semana.
  • El Curso es práctico 100%, debe completar cada proceso para obtener el certificado respectivo.
  • Además se podrán hacer preguntas las cuáles se podrán observar en el Foro de discusión del curso dentro del Aula Virtual, el cual estará abierto a todos los participantes y servirá como retroalimentación ya que también podrán acceder a las respuestas de cada caso.
  • La bibliografía y los trabajos prácticos le serán entregados al alumno a medida que va avanzando en el curso.
  • Es necesario para aprobar el curso haber realizado en las fechas previstas el 75% de los trabajos prácticos establecidos, incluyendo todos los ejercicios finales y participar en el foro.

Costo del Curso

  • $80 USD (dólares americanos) + impuestos aplicables (IVA o IGV).

Certificación:

  • El certificado respectivo se genera en PDF (digital) con firma electrónica y se envía una vez culminado el curso a la cuenta de correo del alumno por 100 (cien) horas con la nota obtenida producto de sus avances y desarrollos.

Curso Virtual. Inicios: Lunes 19 y 26 de Mayo 2025.

IMPORTANTE: Los participantes que se van inscribiendo durante la semana inician su curso el lunes más próximo de acuerdo a las fechas de inicio que se indican.

Métodos de Pago

Medio de pago Detalle Monto a pagar

Tarjeta de Crédito o Débito (Todos los países)

Visa Mastercard American Express Niubiz

Aceptamos Visa, Mastercard, American Express y Niubiz.

Solicite detalles para el pago a los siguientes correos o Whatsapp:

80 USD + IVA o IGV
Incluye certificado con firma electrónica
Yape Plin

Pago rápido con YAPE o PLIN.

Solicite detalles para el pago a los siguientes correos o Whatsapp:

80 USD + IGV
Incluye certificado con firma electrónica
Paypal

Pago seguro con PayPal.

80 USD
Incluye certificado con firma electrónica

Depósito / Transferencia (Perú y Ecuador)

Banco Interbank Banco Bolivariano Banco Pichincha

Para pagos con Interbank

Cuenta Corriente en SOLES
Nº 200-3001723063
A nombre de BIBLIOLATINO.COM SAC
O Código de Cuenta Interbancario (CCI):
003-200-003001723063-39
Cuenta Corriente en DOLARES
Nº 200-3001723070
A nombre de BIBLIOLATINO.COM SAC
O Código de Cuenta Interbancario (CCI):
003-200-003001723070-34

Para depósitos en SOLES tomar en cuenta la tasa de cambio del día

Para pagos con Banco Bolivariano

Cuenta de Ahorros
Nº 000-213372-4
A nombre de Luis Ramírez Caldas

Para pagos con Banco Pichincha

Cuenta de Ahorros
Nº 2205395043
A nombre de Luis Ramírez Caldas
80 USD
Incluye certificado con firma electrónica

Remesas Internacionales

Western Union Moneygram Argenper Global666

Puede usar Western Union, Moneygram, Argenper o Global66.

Solicite detalles para el pago a los siguientes correos o Whatsapp

* Pago en moneda local. No incluye comisiones ni impuestos.

Costo para America: 80 USD + comisión del agente
Costo para Europa: 90 USD + comisión del agente
Incluye certificado con firma electrónica
NOTA: Los costos no incluyen impuestos.
IMPORTANTE: Envíe el comprobante a comunicaciones@bibliolatino.com incluyendo su nombre y detalle del pago.

Vacantes Limitadas. Puedes reservar tu vacante en el siguiente formulario:

Ingrese sus nombres y apellidos

Ingrese su correo eletrónico a fin de poder comunicarnos con ud.

Demuestrenos que no es un robot. Ingrese su correo eletrónico a fin de poder comunicarnos con ud.

Indique si es Estudiante o la profesión que ejerce.

Utilice el calendario, recuerda la fecha de inicio del curso a fin de no poder calcular bien su fecha de pago.

Por favor ingrese su número de whatsapp para poder comunicarnos de forma fluida

Ingrese la ciudad, provincia y País en donde vive.

Si tiene algún mensaje adicional puede indicar el mismo en este campo.