RDA Reglas de Descripción y Acceso a los recursos Curso Virtual. Inicios: Lunes 24, 31 Marzo | 7, 14, 21, 28 Abril | 5, 12, 19, 26 mayo 2025.

2 |

Abiertas las inscripciones al Curso en Modalidad Virtual RDA Reglas de Descripción y Acceso a los recursos. Catalogación presente y futuro.

Dirigido a:

  • Bibliotecólogos, Bibliotecarios, Catalogadores, Responsables del ingreso de información en sistemas bibliográficos que utilicen o estén por usar RDA o deseen profundizar sobre el tema.

Propósito del curso:

  • Desde la Declaración de los Principios sugerida de la Conferencia internacional sobre Principios de catalogación celebrada en París en el año 1961 se produjeron grandes avances en la normalización de la catalogación a nivel internacional siempre en relación directa con las tecnologías.
  • En abril de 2005 el Comité Directivo Conjunto para la revisión de las AACR2, así como el Comité de Directores, determinaron, a partir de los comentarios recibidos, cambiar el enfoque de las reglas, más adecuado para el entorno digital.
  • Podemos alegar, entonces, que las Reglas de Descripción y Acceso a los recursos o Resource Description and Access (RDA) son el nuevo estándar para efectuar la descripción bibliográfica de recursos y el acceso para el mundo digital. Las mismas están basadas en las AACR2 y en el modelo FRBR (Requerimientos funcionales para registros bibliográficos).
  • El presente curso le permitirá al participante interiorizarse de todos los cambios que esta nueva regla propone.

Objetivos:

  • Conocer los fundamentos teóricos de los modelos FRBR y FRAD y su aplicación en el nuevo código de catalogación RDA.
  • Aprender a utilizar las nuevas reglas de catalogación, para la catalogación de recursos analógicos y digitales.
  • Interpretar y aplicar las pautas establecidas por RDA a casos concretos.

Contenidos:

Unidad 1. Fundamentos y evolución histórica del nuevo código RDA.

  • Introducción
  • Los principios internacionales de catalogación y su evolución histórica
  • Principales diferencias entre AACR2 y las RDA.

Unidad 2: El modelo FRBR

  • Introducción al modelo
  • Modelo entidad -relación.
  • Las entidades en FRBR.
  • Entidades del grupo 1: Obra, expresión, Manifestación e ítem.
  • Entidades del grupo 2: Personas y Entidades Corporativas.
  • Entidades del grupo 3: Conceptos, Objeto, Acontecimiento, Lugar.
  • Entidades agregadas y componentes.
  • Atributos de las entidades.
  • Relaciones bibliográficas, lógicas y adicionales.

Unidad 3: El modelo FRAD

  • Conceptos principales.
  • Elementos esenciales del modelo: Entidades, Atributos y Relaciones.
  • Entidades agregadas: Familia, Nombre, Identificador.
  • Puntos de acceso controlados y sus relaciones.

Unidad 4: Generalidades, identificación y registro de atributos.

  • Introducción a RDA: objetivos, terminología y estructura.
  • Elementos, identificación y registro de atributos de manifestaciones, ítems, obras y expresiones (entidades del Grupo 1).
  • Elementos, identificación y registro de
  • personas, familias, entidades corporativas, conceptos, objetos, acontecimientos y lugares (entidades de los Grupos 2 y 3).

Unidad 5: Identificación y registros de relaciones.

  • Registro de las relaciones primarias entre obras, expresiones, manifestaciones e ítems.
  • Registro de relaciones de personas, familias y entes corporativos asociados a un recurso.
  • Apéndices: Correspondencia entre las RDA y las ISBD.
  • Comparación entre las RDA y el formato MARC 21.

Metodología:

  • Cada tema va acompañado de teoría y ejercicios de resolución propia.
  • Se establecen tres canales de comunicación: mediante el foro, correo electrónico o chat.
  • El alumno podrá utilizar los canales de comunicación disponible para realizar cualquier consulta relacionada al programa.
  • El acceso al Aula Virtual se realiza desde la web https://conocimiento.bibliolatino.com
  • Cada Semana se cargaran Manuales del Paso a Paso a fin de revisarlos e iniciar su desarrollo.
  • El alumn@ puede ingresar al aula las veces que considere necesario, el aula esta activa las 24 horas del día los 7 días de la semana.
  • El Curso es práctico 100%, debe completar cada proceso para obtener el certificado respectivo.
  • Además se podrán hacer preguntas las cuáles se podrán observar en el Foro de discusión del curso dentro del Aula Virtual, el cual estará abierto a todos los participantes y servirá como retroalimentación ya que también podrán acceder a las respuestas de cada caso.
  • La bibliografía y los trabajos prácticos le serán entregados al alumno a medida que va avanzando en el curso.
  • Es necesario para aprobar el curso haber realizado en las fechas previstas el 75% de los trabajos prácticos establecidos, incluyendo todos los ejercicios finales y participar en el foro.

Requisitos mínimos:

  • Conocimientos de AACR2
  • Conocimiento básico de windows y office, además de conexión a internet, descargas de archivos y uso del Explorador de Windows o similar en caso de Linux.

Herramientas de conexión:

  • PC, mínimo Pentium IV recomendable, Core, Core Duo en adelante.
  • Windows XP en adelante.
  • Acceso de administración y permisos para instalar programas
  • Conexión a internet
  • Aula Virtual MOODLE (foro, chat, descargas, evaluaciones de conocimiento).

Costo del Curso:

  • Antes $91. Ahora: PROMO ANIVERSARIO $80 + IVA o IGV.

Certificación:

  • El certificado respectivo se genera en PDF (digital) con firma electrónica y se envía una vez culminado el curso a la cuenta de correo del alumno por 100 (cien) horas con la nota obtenida producto de sus avances y desarrollos.

Curso Virtual. Inicios: Lunes 24, 31 Marzo | 7, 14, 21, 28 Abril | 5, 12, 19, 26 mayo 2025.

IMPORTANTE: Los participantes que se van inscribiendo durante la semana inician su curso el lunes más próximo de acuerdo a las fechas de inicio que se indican.

Métodos de Pago

Pago con Tarjeta de Crédito o Débito (Todos los paises)
Visa Mastercard American Express Niubiz

Costo del curso: 80$ + IVA o IGV

Incluye certificado con firma electrónica

Aceptamos tarjetas Visa, Mastercard, American Express y Niubiz. Solicite información complementaria y detalles para realizar el pago a los correos:
cursos@bibliolatino.com o
comunicaciones@bibliolatino.com


+51 957 227 391 o +51 929 846 378



YAPE / PLIN (Perú)

Yape Plin

Costo del curso: 80$ + IGV

Incluye certificado con firma electrónica

En Perú, puedes pagar fácilmente con YAPE o PLIN. Solicite información complementaria y detalles para realizar el pago a los correos:
cursos@bibliolatino.com o
comunicaciones@bibliolatino.com


+51 957 227 391 o +51 929 846 378



Paypal

Paypal

Costo del curso: 80$

Incluye certificado con firma electrónica

Realice el pago de forma rápida y segura utilizando PayPal.



Depósito en Banco / Transferencia (Perú y Ecuador)

Banco Interbank Banco Bolivariano Banco Pichincha

Costo del curso: 80$ + IVA o IGV

Incluye certificado con firma electrónica

Para pagos con Interbank

Cuenta Corriente en SOLES
Nº 200-3001723063
A nombre de BIBLIOLATINO.COM SAC
O Código de Cuenta Interbancario (CCI):
003-200-003001723063-39

Cuenta Corriente en DOLARES
Nº 200-3001723070
A nombre de BIBLIOLATINO.COM SAC
O Código de Cuenta Interbancario (CCI):
003-200-003001723070-34

Para depósitos en SOLES tomar en cuenta la tasa de cambio del día

Para pagos con Banco Bolivariano

Cuenta de Ahorros
Nº 000-213372-4
A nombre de Luis Ramírez Caldas

Para pagos con Banco Pichincha

Cuenta de Ahorros
Nº 2205395043
A nombre de Luis Ramírez Caldas



Remesas Internacionales

Western Union Moneygram Argenper Global666

Costo del curso para America:
80$ + Comisión de Agente de Envío
Costo del curso para Europa:
90$ + Comisión de Agente de Envío

Incluye certificado con firma electrónica

Puede enviar pagos utilizando Western Union, Moneygram, Argenper o Global66. Solicite información complementaria y detalles para realizar el pago a los correos:
cursos@bibliolatino.com o
comunicaciones@bibliolatino.com


+51 957 227 391 o +51 929 846 378

PARA EUROPA

  • Puede realizar el envío en su moneda local al cambio del día.
  • El costo no incluye comision de la agencia a utilizar para su envío.
  • No incluye impuestos locales o descuentos adicionales.

NOTA: Los costos no incluyen impuestos.

IMPORTANTE: Una vez realizado el pago, envíe el comprobante al correo: comunicaciones@bibliolatino.com. Incluya su nombre y detalle del pago.

Vacantes Limitadas. Puedes reservar tu vacante en el siguiente formulario:

Ingrese sus nombres y apellidos

Ingrese su correo eletrónico a fin de poder comunicarnos con ud.

Demuestrenos que no es un robot. Ingrese su correo eletrónico a fin de poder comunicarnos con ud.

Indique si es Estudiante o la profesión que ejerce.

Utilice el calendario, recuerda la fecha de inicio del curso a fin de no poder calcular bien su fecha de pago.

Ingrese la ciudad, provincia y País en donde vive.

Si tiene algún mensaje adicional puede indicar el mismo en este campo.