Curación de Datos de investigación Curso Virtual. Inicios: Lunes 14, 21, 28 Abril | 5, 12, 19, 26 mayo 2025.

2 |

Abiertas las inscripciones al Curso en Modalidad Virtual Curación de Datos de investigación.

Dirigido a:

  • Bibliotecólogos, bibliotecarios, personal de catalogación, edición de datos y metadatos.

Fundamentación:

  • Este curso tiene como prioridad conocer las teorías de curación digital, así como las prácticas y las tecnologías de punta para la curación de datos. Se tratarán aspectos legales de la custodia y la diseminación, el desarrollo de plataformas de metadatos descriptivos, legales y de preservación de colecciones de datos; el diseño de flujos de curación de datos en relación a procesos activos de investigación; la utilización de modelos económicos para determinar el costo beneficio de la curación digital.

Objetivos:

  • Conocer las teorías de curación digital.
  • Conocer las prácticas y las tecnologías de punta para la curación de datos.
  • Identificar los aspectos legales de la custodia y la diseminación de datos.
  • Diseñar flujos de curación de datos en relación a procesos activos de investigación.
  • Demostrar capacidad crítica, habilidad para la investigación, y capacidad para redactar informes, presentaciones, planes y trabajos de curación de datos.

Contenidos:

  • Módulo 1: Proceso de formación de curación de datos
  • Módulo 2: Curación y reutilización de datos
  • Módulo 3: Metadatos para la gestión, descripción y recuperación de los datos
  • Módulo 4: Publicación de Datos y ejecución de programas de curación

Metodología:

  • Cada tema va acompañado de teoría y ejercicios de resolución propia.
  • Se establecen tres canales de comunicación: mediante el foro, correo electrónico o chat.
  • El alumno podrá utilizar los canales de comunicación disponible para realizar cualquier consulta relacionada al programa.
  • El acceso al Aula Virtual se realiza desde la web https://conocimiento.bibliolatino.com
  • Cada Semana se cargaran Manuales del Paso a Paso a fin de revisarlos e iniciar su desarrollo.
  • El alumn@ puede ingresar al aula las veces que considere necesario, el aula esta activa las 24 horas del día los 7 días de la semana.
  • El Curso es práctico 100%, debe completar cada proceso para obtener el certificado respectivo.
  • Además se podrán hacer preguntas las cuáles se podrán observar en el Foro de discusión del curso dentro del Aula Virtual, el cual estará abierto a todos los participantes y servirá como retroalimentación ya que también podrán acceder a las respuestas de cada caso.
  • La bibliografía y los trabajos prácticos le serán entregados al alumno a medida que va avanzando en el curso.
  • Es necesario para aprobar el curso haber realizado en las fechas previstas el 75% de los trabajos prácticos establecidos, incluyendo todos los ejercicios finales y participar en el foro.

Requisitos mínimos:

  • Conocimiento básico de windows y office, además de conexión a internet, descargas de archivos y uso del Explorador de Windows o similar en caso de Linux.

Herramientas de conexión:

  • PC, mínimo Pentium IV recomendable, Core, Core Duo en adelante.
  • Windows XP en adelante.
  • Conexión a internet
  • Si ud lo considera necesario puede gestionar una cuenta en MSN (hotmail) o SKYPE y solicitar conversar en tiempo real con el facilitador, según horarios a exponer.
  • Aula Virtual MOODLE (foro, chat, descargas, evaluaciones de conocimiento).

Costo del Curso:

  • $80 USD (dólares americanos) + impuestos aplicables (IVA o IGV).

Certificación:

  • El certificado respectivo se genera en PDF (digital) con firma electrónica y se envía una vez culminado el curso a la cuenta de correo del alumno por 100 (cien) horas con la nota obtenida producto de sus avances y desarrollos.

Curso Virtual. Inicios: Lunes 14, 21, 28 Abril | 5, 12, 19, 26 mayo 2025.

IMPORTANTE: Los participantes que se van inscribiendo durante la semana inician su curso el lunes más próximo de acuerdo a las fechas de inicio que se indican.

Métodos de Pago

Medio de pago Detalle Monto a pagar

Tarjeta de Crédito o Débito (Todos los países)

Visa Mastercard American Express Niubiz

Aceptamos Visa, Mastercard, American Express y Niubiz.

Solicite detalles para el pago a los siguientes correos o Whatsapp:

80 USD + IVA o IGV
Incluye certificado con firma electrónica
Yape Plin

Pago rápido con YAPE o PLIN.

Solicite detalles para el pago a los siguientes correos o Whatsapp:

80 USD + IGV
Incluye certificado con firma electrónica
Paypal

Pago seguro con PayPal.

80 USD
Incluye certificado con firma electrónica

Depósito / Transferencia (Perú y Ecuador)

Banco Interbank Banco Bolivariano Banco Pichincha

Para pagos con Interbank

Cuenta Corriente en SOLES
Nº 200-3001723063
A nombre de BIBLIOLATINO.COM SAC
O Código de Cuenta Interbancario (CCI):
003-200-003001723063-39
Cuenta Corriente en DOLARES
Nº 200-3001723070
A nombre de BIBLIOLATINO.COM SAC
O Código de Cuenta Interbancario (CCI):
003-200-003001723070-34

Para depósitos en SOLES tomar en cuenta la tasa de cambio del día

Para pagos con Banco Bolivariano

Cuenta de Ahorros
Nº 000-213372-4
A nombre de Luis Ramírez Caldas

Para pagos con Banco Pichincha

Cuenta de Ahorros
Nº 2205395043
A nombre de Luis Ramírez Caldas
80 USD
Incluye certificado con firma electrónica

Remesas Internacionales

Western Union Moneygram Argenper Global666

Puede usar Western Union, Moneygram, Argenper o Global66.

Solicite detalles para el pago a los siguientes correos o Whatsapp

* Pago en moneda local. No incluye comisiones ni impuestos.

Costo para America: 80 USD + comisión del agente
Costo para Europa: 90 USD + comisión del agente
Incluye certificado con firma electrónica
NOTA: Los costos no incluyen impuestos.
IMPORTANTE: Envíe el comprobante a comunicaciones@bibliolatino.com incluyendo su nombre y detalle del pago.

Vacantes Limitadas. Puedes reservar tu vacante en el siguiente formulario:

Ingrese sus nombres y apellidos

Ingrese su correo eletrónico a fin de poder comunicarnos con ud.

Demuestrenos que no es un robot. Ingrese su correo eletrónico a fin de poder comunicarnos con ud.

Indique si es Estudiante o la profesión que ejerce.

Utilice el calendario, recuerda la fecha de inicio del curso a fin de no poder calcular bien su fecha de pago.

Ingrese la ciudad, provincia y País en donde vive.

Si tiene algún mensaje adicional puede indicar el mismo en este campo.